Como habíamos comentado, un esquema en Segunda Formal Normal está en Tercera Forma Normal cuando ningún atributo no principal depende transitivamentede ninguna clave. De forma práctica basta con que todas las dependencias funcionales,de la forma X->Y verifiquen alguna de las dos condiciones siguientes:
1. X sea superclave2. Y sea atributo principal
Es interesante que un Esquema esté en Tercera Forma Normal, ya que un Esquema en Segunda Forma Normal pueden sufrir anomalías frente a las actualizaciones debido a las dependencias transitivas. Por eso, para pasar un Esquema en Segunda Forma Normal a Tercera Forma Normal, hay que eliminiar las dependencias Transitivas.A continuación, está el algoritmo para descomponer un Esquema que cumpla la Tercera Forma Normal, que genera una descomposición con reunión sin pérdida que conserva las depdendencias funcionales:
Recibe como argumentos:
1. El conjunto de DependenciasFuncionales(F)
2. La Relacion (R)
INICIO:
A <- Recubrimiento Canónico(F)
Para cada dependenciafuncional de A
Si ninguna relacion contiene a todos los atributos de A
Entonces construimos una Relación cuyos atributos sean los de la dependencia funcional
FinSi
Si al acabar ninguna Relación contiene los atributos de ninguna clave candidata de R
Entonces añadimos un Esquema con los atributos de una de las claves candidatas de R
FIN
Este último paso sirve para garantizar que la descomposición sea sin pérdida.