El objetivo de las formas normales consiste en la estandarización de los conceptos relacionados al diseño
eficiente de las estructuras y esquemas de una base de datos.
Las formas normales permitirirán la aplicación de un estándar de eficiencia en niveles ascendentes mediante
la aplicación de las mencionadas formas normales.
Para avanzar de una forma normal a otra deben verificarse las restricciones de la
actual y la nueva forma normal.
Primera Forma Normal
Un esquema está en primera forma normal cuando todos los dominios de los atributos sean atómicos. Un dominio es atómico si los elementos del dominio son indivisibles,es decir, no tenemos grupos de repetición o un conjunto de valores asociados repetidos asociados a una misma tupla.
Segunda Forma Normal
Un esquema en Primera Formal Normal está en Segunda forma Normal cuando todos los atributos no principales no dependen de parte de la clave, es decir, tienen dependencia funcional total respecto de las claves candidatas. Un atributo que forma parte de la clave recibe el nombre de atributo primo.
A continuación un ejemplo sobre la Segunda Forma Normal.
Tercera Forma Normal
Un esquema en Segunda Formal Normal está en Tercera Forma Normal cuando ningún atributo no principal depende transitivamente de ninguna clave. De forma práctica basta con que todas las dependencias funcionales,de la forma X->Y verifiquen alguna de las dos condiciones siguientes:
1. X sea superclave2. Y sea atributo principal
Si quiere ver un ejemplo sobre la Tercera Forma Normal, pulse en el botón siguiente.
Forma Normal de Boyce-Codd
Un esquema en Primera Forma Normal está en Forma Normal de Boyce-Codd cuando para toda dependencia funcional no trivial X->Y, se tiene que X es clave o superclave.
Ejemplo sobre la Forma Normal de Boyce-Codd.
Clicka en el icono siguiente para ver un ejemplo completo